Trámites sencillos están tardando hasta tres meses en resolverse y, en algunas provincias, el IMV necesita un año
La plantilla de la Seguridad Social se ha reducido de 37.000 a 25.000, con una temporalidad del 12 %
Vuelve el atasco a la Seguridad Social. el Gobierno intentó apaciguar a los sindicatos el pasado verano con la contratación de personal de refuerzo, pero este era insuficiente o poco preparado. Ahora se está complicando el colapso en la Administración con trámites relativamente rápidos que tardan meses en resolverse.
Los trabajadores están hartos. «La gente está muy cansada, son muchas peleas con el público que está en la puerta, que saben que no se les está tratando bien», explica un trabajador de la Seguridad Social, que denuncia que el personal contratado en junio y julio, interinos y eventuales, «no venía formado ni preparado», por lo que no han podido prestar atención al público.
Según cálculos del sindicato CSIF, la Seguridad Social en diez años de tener una plantilla de 37.000 a los 25.000 de la actualidad con un 12 % de temporalidad. Pero el colapso vino con la aprobación del ingreso mínimo vital (IMV), aprobado en mayo de 2020 en plena pandemia y consolidado en diciembre de 2021
Se trataba de una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas. El problema es que la ley que establ
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES