La AEPD ha recalcado la necesidad de la verificación de la edad en menores en la red y el equilibrio entre la privacidad y la protección de los menores. En un mundo en el que el acceso a internet por parte de menores de edad es cada vez más frecuente, muchos padres temen por la tipología de contenido que podrán visualizar sus hijos y que podría tener un impacto negativo o significativo en su desarrollo.
De hecho, cada día muchos menores de edad acceden a contenido inapropiado online como, por ejemplo, contenido pornográfico o redes sociales que entrañan riesgos como el ciberacoso entre iguales (ciberbullying) o el acoso sexual por parte de adultos (groaming).
En este sentido, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recalcado la necesidad de implementar métodos de verificación de la edad en la red efectivos para evitar que los menores accedan a páginas de internet inapropiadas y/o compartan información sensible sobre su persona sin ser conscientes de los riesgos que ello conlleva.
Teniendo en cuenta que un menor de edad entraría dentro de lo que la normativa considera como un colectivo de personas vulnerables que, por su corta edad e inexperiencia, podrían enfrentarse a numerosos riesgos que podrían afectarles significativamente, se requiere garantizar una protección específica y contundente cuando se procede al tratamiento de sus datos por parte de los responsables del tratamiento.
A est
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES