Usted se parece a un inversor

Desafíos actuales en el mercado inmobiliario español para el inversor. Jesús Conde analiza precios, intereses y perspectivas.

Jesús Conde (Araoz & Rueda) repasa las dificultades que ahora mismo afrontan los fondos e inversores privados en España.

Thomas Mann decía que un escritor era simplemente una persona a la que escribir le costaba más que a las demás. Mi experiencia es que, en cuanto al ‘mundillo inmobiliario’, algo muy parecido se puede decir del inversor profesional.

Y no hace falta recurrir a aquello de que si les pinchan, también sangran. Las dificultades que ahora mismo afrontan los fondos e inversores privados en España son, con las lógicas diferencias, muy similares a las que se encuentran los particulares que se plantean comprar una plaza de garaje, vender su segunda residencia o hipotecarse más allá de donde alcanza la vista.

El ingeniero o matemático (cada vez son más los matemáticos dedicados a eso) que en algún lugar mullido, de asepsia elegante, y probablemente ruidoso, de LondresBruselas o Frankfurt, introduce los datos de la potencial operación en su hoja de cálculo o modelo financiero, está ahora obligado a incluir entre los costes la línea correspondiente a los intereses que cualquier financiación bancaria exige.

Los números no saldrán como hace dos años, inevitablemente. Y el gatuno mohín de desagrado del comité, o sanedrín correspondiente, será casi idéntico al del vecino del quinto que, según le contó a usted en el bar la semana pasada, intentó adquirir ese apartamento tan agradable donde, desde hace varios veranos, intenta

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (2 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades