Con motivo del alargamiento de un plazo de entrega de datos a la TGSS, sin estar publicado aún en el BOE
Hasta un millón de autónomos de carácter societario, de los 3,3 millones de autónomos generales que hay en España, se expone a ser sancionado ya por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), con multas que pueden alcanzar entre 70 y 700 euros máximo, según el artículo 21.4 de la RDL 5/2000 de 4 de agosto, sobre el texto refundido de la ley sobre infracciones y sanciones en el orden social.
El motivo no es otro, que el «caos» que reina en el Ministerio de Seguridad Social que dirige José Luis Escrivá, y que podría derivar en un limbo legal plagado de sanciones -puede que hasta durante dos meses, al menos-. Son multas que se producen ante la dificultad que el 90% de autónomos societarios ha tenido para enviar antes del pasado 31 de octubre los datos requeridos por la Tesorería General. Dificultades, entre otras razones, que vienen dadas por la difícil operatividad de sus medios informáticos.
A pocos días del fin del plazo, y ante esta incapacidad de la Seguridad Social por conseguir de estos autónomos datos como el porcentaje de acciones de un autónomo societario, los nombres de los otros socios y el porcentaje de sus acciones, entre otras cuestiones, a Escrivá no le quedó otro remedio que anunciar in extremis la ampliación del mismo hasta el 31 de marzo de 2024.
Hasta ahí, todo bien. Se felicitaron por ello autónomos y ta
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES