Un investigador sostiene que ‘los charlines’ estaban detras de las empresas usadas para blanquear dinero

12 de octubre de 2023 – Uno de los policías que participó en la investigación por blanqueo de capitales al clan de ‘los charlines’ ha aseverado ante el tribunal que por las intervenciones telefónicas a los miembros de esa familia pudieron concluir que las empresas que aparecen en la causa que se sigue en la Audiencia Nacional y que habrían sido instrumento útil para blanquear dinero procedente del narcotráfico pertenecían en realidad al clan a pesar de que estuvieran a nombre de terceras personas.

En esta cuarta jornada del juicio que se celebra en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares contra cuatro de los hijos del ya fallecido capo Manuel Charlín y dos de sus nietas, además de tres testaferros, ha tenido lugar el interrogatorio de uno de los agentes que participó en la investigación y el de una funcionaria de Vigilancia Aduanera.

El primero, a preguntas del fiscal del caso, ha confirmado que, por ejemplo, la depuradora de marisco que fue subastada y adquirida por Natalia Somoza, hija de Teresa Charlín, en realidad siempre fue propiedad de esta segunda. «Sí, a lo largo de toda la investigación, de las conversaciones se detecta que la auténtica propietaria era Teresa», ha explicado.

Incluso ha apuntado que el hecho de que otro de los imputados, el constructor Ramón Rodríguez Paz, tuviera preferencia sobre esa planta para poder cobrar una deuda previa se debería a una estrategia para que ese negocio no estuviera a nombr

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (4 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades