UGT confía en que su denuncia ante la UE abra la puerta a una indemnización mínima por despido de seis meses
Un estudio del sindicato expone que España ha devaluado su protección frente al despido individual en las últimas décadas, por lo que pide recuperar medidas anteriores a la reforma laboral de 2012, como la indemnización de 45 días por año trabajado y los salarios de tramitación
UGT ve factible una reforma de la regulación del despido como consecuencia de la resolución que esperan en el primer trimestre de 2024 a su denuncia ante el Comité de derechos sociales de la UE por el precio del despido en España. Aunque las resoluciones de dicho órgano “no están sujetas a la legislación del país, sino que tienen imperativo legal supranacional europeo”.
La reclamación de UGT se efectuó el 24 de marzo de 2022, después de la aprobación de la reforma laboral de 2021, y alegaba que España incumple el artículo 24 de la Carta Social Europea y el Convenio 158 de la OIT. El resultado es que la indemnización por despido actual no sería lo suficientemente reparadora ni proporcional al daño que se produce en la persona trabajadora. El sindicato confía en una sentencia favorable porque ya se han producido cuatro en este sentido, dos en Italia, una en Francia y otra en Finlandia.
Cuando se produzca la resolución, UGT pedirá abordarlo en el diálogo social y pondrá encima de la mesa sus propuestas de reforma, siendo la principal
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES