El trabajo transfronterizo y la movilidad laboral entre países de la Unión Europea (UE) ha experimentado un aumento significativo en las últimas décadas.
Los instrumentos legales no solo han allanado el camino para la libre circulación de trabajadores, sino que también han planteado interrogantes sobre la convergencia normativa y la gestión entre los Estados miembros. En este artículo, analizaremos las implicaciones y el impacto de esta legislación, analizando cómo ha dado forma a la dinámica laboral transfronteriza en la Unión Europea y, en particular, en el contexto español.
El trabajador desplazado es aquel enviado temporalmente por su empresa a prestar servicios en otro Estado miembro de la Unión Europea. Se re
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES