Se acelera la carrera por acoger el organismo de control del blanqueo de capitales de la UE

14 de noviembre de 2023 – El dinero, la geopolítica y los antecedentes en blanqueo, clave mientras ciudades como Madrid o Vilnius se disputan la nueva agencia europea.

La batalla por albergar la agencia de la UE contra el blanqueo de capitales se recrudece: nueve rivales se suman a la lucha tras el cierre de las candidaturas. Según varias fuentes, con las que ha podido hablar Euronews, se trata de una dura pelea que está enfrentando al este con el oeste, a los pequeños con los grandes y a los miembros fundadores con los recién llegados al bloque.

Tras una serie de escándalos bancarios, la UE quiere endurecer sus normas sobre dinero negro, pero antes debe decidir dónde ubicar a los 400 funcionarios y los 10.000 metros cuadrados de oficinas que necesitarán para ello. Las solicitudes se cerraron la semana pasada y entre los candidatos figuran París, Fráncfort, Roma, Madrid, Bruselas, Viena, Riga, Vilnius y Dublín.

Aunque las principales instituciones del bloque se encuentran en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo, sus 40 agencias especializadas están repartidas por los 27 Estados miembros y abarcan desde la exploración espacial hasta la igualdad de género.

La batalla por albergar las autoridades bancarias y de medicamentos de la UE, obligadas a huir de Londres tras el Brexit, estuvo tan reñida que los ganadores tuvieron que ser elegidos por sorteo.

Ahora se está gestando una pugna similar en torno a la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades