Reparto de la herencia cuando el fallecido tiene hijos
Analizamos a continuación el sistema de reparto de bienes cuando la persona fallecida tuvo descendencia en vida.
¿Cómo se reparten los bienes en el Derecho español?
El Código Civil español establece el régimen aplicable para determinar el reparto de bienes por herencia cuando el fallecido tiene hijos. En este sentido se establece un reparto en 3 tercios:
El tercio de legítima: Debe corresponderles obligatoriamente a los hijos por iguales partes. El Derecho español pretende así garantizar la sucesión a favor de los hijos de, al menos, una parte sustancial de la herencia. De ahí que a los hijos se les considere “herederos legitimarios”, precisamente por corresponderles el tercio de legítima.
El derecho a percibir el tercio de legítima, permite incluso que el hijo que vea afectado su derecho a heredar en la cuota que legalmente le corresponde por donaciones efectuadas por su progenitor en vida, pueda reclamar la nulidad de esas donaciones, de forma no se perjudique su derecho a percibir el mencionado tercio de legítima. Ese proceso por el cual se restituyen los bienes donados en vida, para no perjudicar la herencia de los hijos, se conoce con el nombre de “colación”.
El tercio de mejora: Que también corresponde a los hijos, pero que el fallecido puede distribuir en su testamento, si así lo desea, beneficiando a unos hijos en detrimento de otros. En este caso cabría la posibilidad de que el falleci
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.