Recurso de amparo constitucional

El recurso de amparo constitucional es la máxima medida de garantía para la protección de los derechos fundamentales, establecida en nuestro ordenamiento jurídico. Si una persona ha visto vulnerados sus derechos más esenciales, puede acudir al Tribunal Constitucional en defensa de los mismos. Se encuentra regulado en los artículos 41 y siguientes de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

Qué es el recurso de amparo constitucional

Es un procedimiento legal al que la propia Constitución hace referencia dentro de su articulado, destacando su importancia como último paso dentro del sistema jurisdiccional español para la defensa de los derechos fundamentales si estos han sido violados.

Se sustancia ante el Tribunal Constitucional y él existen diferentes tipologías:

  • Recurso de amparo contra decisiones parlamentarias, que procedan de las Cortes, de sus órganos, o de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas o de sus respectivos órganos.
  • Recurso de amparo contra decisiones gubernativas y administrativas, frente a actos jurídicos, vías de hecho, omisiones y disposiciones que emanen del Gobierno, de los órganos ejecutivos de una comunidad autónoma o de sus autoridades o funcionarios.
  • Recurso de amparo contra decisiones judiciales, frente a acciones u omisiones judiciales que de modo directo o indirecto hayan vulnerado los derechos fundamentales de la persona.
  • Recurso de amparo contra los acuerdos de la junta electoral, ya sean acuerdos sobre p
...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades