¿Qué puedes hacer si el otro progenitor quiere trasladar a tu hijo a otra ubicación?

Las dinámicas familiares pueden ser complicadas, tanto si los padres separados comparten la custodia de sus hijos como si uno de los dos progenitores ejerce la custodia monoparental.

En España, la custodia compartida se considera el modelo predilecto por el sistema legal en casos de separación o divorcio. La custodia compartida implica, entre otras cosas, que ambos padres tienen la responsabilidad de cuidar y tomar decisiones en interés del niño.

Lógicamente, si los progenitores tienen la custodia compartidas, el traslado de un hijo por parte de un progenitor debe cumplir con ciertos requisitos legales: debe ser necesario y justificado; además, se debe notificar al otro progenitor con suficiente antelación y obtener su consentimiento (a menos que el cambio de residencia no sea dentro de la misma ciudad; en este supuesto, no es necesario contar con el consentimiento del otro padre, salvo que no se haya pactado expresamente en el  convenio regulador). Y es que, por norma general, la decisión de traslado del menor corresponde a ambos progenitores, puesto que entra dentro de la esfera del ejercicio conjunto de la patria potestad.

Diferente sería el caso de la custodia monoparental (o exclusiva). Aun así, cuando el progenitor custodio desea trasladar al hijo (o hijos) menor de edad a una ubicación diferente, sin el consentimiento del otro progenitor, puede manifestarse un conflicto.

En caso de que el progenitor (custodio o no custodio) se opusiera al traslado del h

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades