Con motivo de la pandemia por COVID y llegado el momento de la campaña de vacunación a menores, no son pocas las parejas separadas que acuden a nuestro despacho de abogados de divorcio en Valladolid a plantearnos una importante cuestión: qué pasa si mi expareja no quiere vacunar a mi hijo. Y es un asunto en el que conviene aclarar unos cuantos aspectos.
Como norma general, ten en cuenta que el conflicto siempre llegará cuando ambos progenitores no se pongan de acuerdo en si su hijo debe o no recibir la vacuna. Y todo esto teniendo en cuenta que el descendiente sea menor de 16 años. Veamos más claramente los distintos supuestos que nos podemos encontrar.
Como hemos indicado, y debido a las campañas de vacunación que ya se llevan a cabo en muchos lugares para niños en edad de recibirla (a partir de los 12 años), muchos padres separados (e incluso los casados) tienen esta gran duda con respecto a su hijo. Una cuestión complicada si no se alcanza un acuerdo en común.
Basta decir como idea principal que no importa tanto quién tenga la guarda y custodia de los hijos, en caso de que sea exclusiva, como quien posea la patria potestad, que es donde realmente reside la clave de la decisión. Esta cuestión es la fundamental, sin importar con quién pasan más tiempo los niños ni donde o con quién viven de forma habitual. Además, como previamente hemos indi
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES