El lucro cesante se refiere a la pérdida de ganancias o beneficios que una persona o empresa deja de obtener debido a una situación en particular. Por lo general, se utiliza en el ámbito legal o de seguros para calcular el monto de la compensación que una parte debe pagar a otra por una pérdida económica.
Por ejemplo, si una empresa sufre daños en su maquinaria y se ve obligada a cerrar temporalmente, perderá ingresos durante el tiempo que dure la reparación. En este caso, la empresa puede reclamar una compensación por el lucro cesante, es decir, la cantidad de dinero que dejó de ganar durante el periodo en que no pudo operar.
El cálculo del lucro cesante puede variar dependiendo del caso y la jurisdicción, pero generalmente se basa en los ingresos pasados y proyectados de la persona o empresa afectada, así como en los costos adicionales que se hayan incurrido como resultado de la situación que causó la pérdida de ingresos.
¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES