PRÓXIMOS CAMBIOS EN LOS SUBSIDIOS POR DESEMPLEO

El Gobierno español tiene prevista una reforma en la estructura de los subsidios por desempleo, que afectaría a aproximadamente 800.000 personas que actualmente reciben ayudas no contributivas por desempleo (subsidio para mayores de 52, subsidio por cotización insuficiente, ayuda familiar, etc).

 

La reforma busca simplificar y unificar el sistema de subsidios y formaba parte del Plan de Recuperación y que debía haberse implementado a finales del año pasado. El modelo de subsidios decrecientes ya se aplica en la mayoría de los países europeos y es recomendado por la OCDE. Pero el compromiso que adquirió el Gobierno con el plan de Resiliencia enviado a Bruselas (componente 23), mencionaba la necesidad de unificar y simplificar el sistema de subsidios, pero en ningún momento hacía referencia a unos importes menguantes. Pero al parecer estos cambios están reflejados de una manera muy genérica en el pacto PSOE-Sumar.

Existen dos formas principales de implementarlo: una reducción muy gradual de la cuantía, como en Italia, o disminuciones más marcadas, como en Alemania, ambas con el objetivo de incentivar la reincorporación al trabajo.

Aún no hay un modelo cerrado para los cambios en los subsidios y no tendrán que ser necesariamente de reducción gradual, pero el Gobierno ha admitido que la reforma de los subsidios será “una de las primeras reformas” del nuevo Ejecutivo, que pretender “mejorar los derechos de los desempleados” y no “estigmatizar

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades