PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL PERMISO PARENTAL DE OCHO SEMANAS: CÓMO PEDIRLO Y REQUISITOS

Desde agosto está en vigor el Real Decreto ley que regula un nuevo permiso de ocho semanas para padres y madres trabajadores con hijos menores de ocho años.

 

 

¿En qué consiste el permiso?

Los trabajadores tendrán derecho a pedir un permiso parental de un máximo de 8 semanas para el cuidado de un hijo, una hija o un menor acogido (por tiempo superior a un año), hasta el momento en que el menor cumpla 8 años.

 

¿Cómo se regula?

El permiso parental se regula en el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio. Mediante esta norma se introduce un nuevo artículo 48 bis en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores que traspone la Directiva europea 2019/1158 del 20 de junio, (conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores) que recoge el citado permiso parental.

 

¿Es un permiso pagado?

No de momento. El permiso parental no es retribuido. La Directiva europea 2019/1158 recoge que a partir de agosto de 2024 el permiso parental será un derecho remunerado.

 

¿Quién fija el inicio y el final del permiso?

Será el mismo trabajador quien especifique la fecha de inicio y fin del disfrute.

 

¿Cómo y cuándo se pide?

No hay desarrollado un reglamento que lo especifique. El Real Decreto establece únicamente que el trabajador debe comunicar a la empresa con una antelación de diez días (15 para los funcionarios), “salvo fuerza mayor”.

 

¿La empresa puede negarse?

No. Eso sí, se debe tener

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (3 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades