¿Portazo al permiso por maternidad/paternidad “doble”?

Los progenitores que tienen y cuidan solos de sus hijos (unidades conocidas como familias monoparentales) llevan años dando batalla en los tribunales para que se les reconozca el derecho a acumular la prestación de maternidad y paternidad y a sumar los permisos laborales correspondientes. En este sentido, los Tribunales se encuentran día sí día también con reclamaciones y demandas en sus mesas sobre asuntos a los que la política todavía no ha dado solución o, al menos, no todo lo clara que la judicatura querría.

 

Uno de estos asuntos a los que la judicatura se ha debido enfrentar en los últimos meses es el permiso de maternidad o paternidad en las familias monoparentales. Hay dos cuestiones que se están planteando y que contemplan la cara y la cruz de este tema. Por un lado, la cuestión planteada por estos nuevos modelos de familia es clara: si una familia con ambos progenitores disfruta de un permiso de 16 semanas por cada progenitor, ¿no es justo que una familia monoparental sume ambos permisos para “igualarse”? Y, por el contrario, los argumentos en contra hablan de la cuestión de la personalización de esos permisos. Si los permisos de paternidad y maternidad son personalísimos y solo parcialmente transferibles entre ellos, ¿no sería excesivo que las familias monoparentales cuenten con un permiso de 32 semanas frente las 16 que disfrutan cada uno de los progenitores?

Evidentemente, no deben ser los jueces y juezas de este país

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (3 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades