PENSIONES: EL ELEFANTE EN LA HABITACIÓN DE ESCRIVÁ

Los expertos defienden que en 2025 harán falta 14.000 millones más, lo que implicará recortes de pensiones o subir de nuevo las cotizaciones, mientras el ministro asegura que todo está controlado

 

Fiódor Dostoievski fue el primero en usar la expresión «el elefante en la habitación» para describir una situación en la que hay algo tan evidente que nadie lo ve o quiere verlo. El inefable ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá tiene en su despacho el enorme, gigantesco, elefante de la sostenibilidad el sistema de pensiones español que, para él, no parece ser un problema.

 

Escrivá defiende con entusiasmo que no hay problema con el futuro de las pensiones gracias a su pseudo reforma. Escrivá hasta ahora ha defendido que todo está controlado. Es quizá el único.

 

El lunes, los 15 mayores expertos en pensiones del país pusieron en solfa –con un informe detallado los números del ministro. Defienden que en 2025 habrá que recortar prestaciones o aumentar ingresos –es decir, cotizaciones– de empresas y de trabajadores. Más presión sobre las compañías y los salarios. Escrivá esperar que el problema explote, porque explotará y con estruendo, cuando haya otro ministro y otro Gobierno a los que culpar de un problema anunciado y retransmitido. Lo vea o no lo vea, quiera o no Escrivá, ahí está el gran elefante que sí percibió Dostoievski.

 

Las pensiones son la política con mayor peso en las cuentas públicas españ

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (2 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades