PEDRO SÁNCHEZ: ¿HÉROE O VILLANO?

“Desdichado el país que no tiene héroes”, pero NO, “desdichado es el país que necesita un héroe”.

Lo ideal, por supuesto, sería que ningún país, ninguna patria, tuviese la desgracia de necesitar héroes.

Lo necesario –y que no se hace– es educar a los niños, a los jóvenes, para que en su momento sepan interpretar a los verdaderos héroes frente a los embaucadores, los demagogos, los criminales y los sinvergüenzas. En resumen lo que en el siglo XIX Mariano José de Larra escribió como triste resumen de la historia de España: Dios nos libre de caer en manos de héroes.

 

El MITO POLÍTICO Y EL HÉROE POLÍTICO

Es conocida la frase acerca de la Historia. “Hay que conocer el pasado para entender el presente”. También podemos recordar a Nicolás de Maquiavelo en esta cita del siglo XVI: “Todo aquel que desee saber qué ocurrirá debe examinar qué ha ocurrido: todas las cosas de este mundo, en cualquier época, tienen su réplica en la Antigüedad”.

 

Pedro Sánchez Pérez-Castejón ha sabido capitalizar su relato mitológico. El actual líder del ejecutivo español ha superado toda una serie de dificultades hasta conseguir el mayor puesto de poder que otorgan los Estados. No hace mucho se le consideraba un político acabado, un ‘león joven’ que desafió a los grandes líderes de su partido y salió perdiendo. Actualmente, es presidente del Gobierno de España. Gran parte del proceso que le ha llevado hasta la Moncloa se debe a un

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (2 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades