Más de 45.000 personas murieron esperando la ayuda en el 2022, mientras que las comunidades redujeron en 98 millones sus presupuestos
Catalunya, la comunidad donde más personas esperan ser atendidas, no ha invertido 57 millones
“No es de recibo. El dinero que se ha añadido de más para reducir las listas de espera de la dependencia y garantizar el derecho que tienen reconocidos por ley estas personas por parte del Estado, a través de los presupuestos generales (PGE), ha sido detraído de las cuentas autonómicas, lo que claramente impide acelerar el fin de esas vergonzosas listas de espera”, señala el responsable de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Ramón Ramírez.
El año pasado 45.360 personas fallecieron en las listas de espera de la dependencia, una cada doce minutos, mientras que la aportación para dependencia de las comunidades autónomas se redujo en 98 millones de euros, según un nuevo informe que acaba de publicar esta entidad.
Nueve gobiernos autonómicos hicieron caja en el 2022 con el incremento de los presupuestos del Estado para dependencia, aliviando problemas de las arcas autonómicas en lugar de incrementar la atención a personas dependientes.
Estas nueve comunidades que han disminuido en el 2022 respecto al 2021 el gasto en la atención a personas en situación de dependencia son: Catalunya, que ha reducido la inversión en 57,3 millones de euros; Cantabria (8,7 millones menos); Asturias (10,8 millones
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES