México: ¿Cuánto facturan los cárteles del narcotráfico al año y qué PIB de países supera?

28 de octubre de 2023 – Con estas ganancias el crimen organizado no solo compra arsenal y casas de seguridad, sino también corrompen policías, políticos y jueces.

En septiembre pasado, la revista Science sorprendió al publicar un estudio con el que afirma que el crimen organizado ya es el quinto empleador más grande de México, por delante de varias empresas trasnacionales.

Y es que, con la falta de oportunidades y bajos salarios en el país, cerca de 175 mil mexicanos decidieron formar parte de estas organizaciones delictivas, entre ellas los cárteles del narcotráfico.

Según el estudio, los que más reclutan son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el 17.5% de este total; el Cártel de Sinaloa, con el 8.9%; la Nueva Familia Michoacana, con el 6.2%; el Noreste, con el 4.5%; y la Unión Tepito, con el 3.5 por ciento. El 59% restante se lo reparten los demás cárteles y células que oscilan en 200 grupos.

Esto explicaría porqué México es el país donde más flujos financieros ilícitos corren cada año, superando a Afganistán, Bangladesh, Colombia, Ecuador, Maldivas, Myanmar, Nepal y Perú, de acuerdo con un informe de agosto pasado del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Si bien ahí se lanzó una cifra de ganancias, esta se limita únicamente al tráfico de drogas ilegales, teniendo como principal destinatario los mercados de altos ingresos, principalmente Estados Unidos y varios países d

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (2 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades