Numerosos estados de EE.UU., entre ellos California y Nueva York, han demandado a Meta Platforms Inc. por perjudicar a los jóvenes y contribuir a la crisis de salud mental juvenil al diseñar deliberada y conscientemente funciones en Instagram y Facebook que crean adicción en los niños a sus plataformas.
La denuncia alega que Meta ha aprovechado tecnologías potentes y sin precedentes para atraer, captar y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes. Su motivación es el beneficio, y en su intento de maximizar sus ganancias financieras, Meta ha engañado repetidamente al público sobre los peligros sustanciales de sus plataformas de medios sociales. Apunta también que la compañía ha ocultado las formas en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables: adolescentes y niños.
Adicionalmente, la demanda afirma que Meta recopila sistemáticamente datos de menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres, lo que vulnera la legislación federal.
La demanda ha sido el resultado de una investigación dirigida por una coalición bipartidista de fiscales generales de distintos estados. Esta investigación se inició tras la publicación de los informes periodísticos condenatorios, publicados por primera vez en otoño de 2021, basados en la propia investigación de Meta, según los cuales la empresa conocía los daños que Instagram puede causar a los adolescentes, especialmente a las chicas, en lo que respecta
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES