MEDIDAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PACTADAS POR SÁNCHEZ PARA ASEGURAR SU INVESTIDURA COMO PRESIDENTE

Pedro Sánchez va a ser de nuevo presidente del Gobierno pues será investido de nuevo gracias a los 179 votos que tiene atados después de unas negociaciones a varias bandas, cuajadas de polémicas, que lo vuelven a colocar en el sillón de la Moncloa, pero con una estabilidad que va a estar azotada por fuertes vientos desde el primer minuto.

 

Junts, ERC, Bildu, PNV, BNG, CC y sobre todo Sumar son los nuevos socios de Pedro Sánchez. Para lograr los 179 apoyos, Sánchez ha sido generoso con las exigencias de todos los implicados. Los pactos del PSOE con el resto de partidos para la investidura de Sánchez han tenido su coste, ya sea político (la Ley de Amnistía a los independentistas, por ejemplo) o económico (la financiación autonómica o el recorte de la jornada legal de 40 horas a 37,5). Algunas de medidas pactadas tienen un futuro incierto para su aplicación pues será preciso que pasen los diferentes filtros políticos y jurídicos  para su aprobación y aplicación y muchos expertos opinan que muchas de esas promesas y compromisos se quedarán en papel mojado en su cumplimiento pero, en todo caso, habrán servido para el objetivo fundamental de Pedro Sánchez: mantener el poder a toda costa.

 

 

Estas son, resumidas, las principales promesas sociales y económicas de Sánchez a sus nuevos socios, el precio de seguir en la Moncloa:

 

SUMAR (31 VOTOS)

  • Aumentar el parque público de vivienda para que suponga el 20% del parque total.
  • Rec
...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (4 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades