El Derecho Agrario en España ha experimentado recientes cambios, especialmente en respuesta a fenómenos meteorológicos adversos que han afectado a sectores clave como el de frutas, hortalizas y vitivinícola. Estos sectores son esenciales para la actividad agraria nacional y su regulación proviene en gran medida de la normativa europea.
La primavera de 2023 ha sido particularmente afectada por fenómenos meteorológicos adversos en todo el territorio nacional. La sequía ha sido un factor predominante, afectando negativamente a los cultivos de secano y limitando el riego en cultivos de regadío.
En el sector de frutas y hortalizas, se ha observado una reducción en las siembras de hortícolas de primavera-verano. Además, se anticipan disminuciones en la producción de frutales, con problemas asociados a la falta de agua, como fruta de bajo calibre o problemas de calidad.
Las organizaciones de productores y asociaciones del sector de frutas y hortalizas han enfrentado dificultades para aplicar sus programas operativos aprobados debido a la sequía y otros fenómenos meteorológicos adversos. En muchos casos, las acciones y medidas planificadas para 2023 no podrán ser ejecutadas, afectando la utilización de los fondos operati
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES