Matrimonio VS unión de hecho

En el ámbito del Derecho de Familia, el matrimonio y la unión de hecho son dos formas legales de establecer una relación de pareja. Ambas opciones tienen sus propios derechos y obligaciones, y es crucial entender las diferencias entre ellas. En los siguientes párrafos, te contamos las características distintivas del matrimonio frente a las de la unión de hecho, y cómo estas afectan a los derechos y obligaciones de las parejas.

 

  • El matrimonio es una institución legal que otorga un estatus más formal y reconocido a las parejas en comparación con la unión de hecho. Está regulado por el artículo 44 del Código Civil que define el matrimonio como «la unión estable y permanente de dos personas del mismo o diferente sexo».
  • La unión de hecho, es una forma de establecer una relación de pareja reconocida legalmente, pero sin contraer matrimonio. Es definida por el Tribunal Supremo como «la unión libre, pública y estable de dos personas con independencia de su orientación sexual, siempre que guarden entre sí una relación de afectividad análoga con el matrimonio, siendo incompatible con cualquier matrimonio de los convivientes».

Las principales diferencias entre el matrimonio y la unión de hecho están relacionadas con los regímenes económicos, los derechos sucesorios y la regulación de la separación (o divorcio) con o sin hijos.

 

Régimenes económicos

El régimen económico es un aspecto importante que difiere entre el matrimonio y la unió

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades