Más allá de las fronteras: Las reglas europeas para los conflictos jurídicos en el Comercio Internacional

El derecho del comercio internacional es una materia compleja debido a su naturaleza transfronteriza. Los litigios que surgen en este ámbito generalmente están regidos por cláusulas específicas en los contratos entre las partes, como las cláusulas de arbitraje, las cláusulas de jurisdicción y las cláusulas sobre la ley aplicable. Estas cláusulas permiten a las partes determinar su voluntad en caso de disputa, garantizando así la seguridad jurídica.

Sin embargo, no son obligatorias y existen muchos contratos de comercio internacional que no contienen ninguna de estas cláusulas. Entonces, ¿cómo determinar la jurisdicción aplicable en caso de un litigio o la ley o leyes aplicables al contrato?

Será necesario referirse principalmente al derecho internacional privado y a las reglas de conflictos de jurisdicciones y leyes que se aplican cuando varias jurisdicciones o leyes son competentes en el marco de un litigio transfronterizo. En la Unión Europea, el reglamento Bruselas I bis de 2012 rige la competencia jurisdiccional, mientras que el reglamento de 2008 sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales determina la ley aplicable en caso de litigio.

El reglamento Bruselas I Bis

El reglamento Bruselas I Bis se aplica a materias civiles y comerciales, incluido el derecho del comercio internacional, sin limitarse a la naturaleza de la jurisdicción. Sin embargo, requiere que los demandados sean residentes o tengan su domicilio en un estado miembro de la UE pa

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades