LOS ROLLING STONES: VEJEZ SIN JUBILACIÓN

 

Venimos de un mundo en el que no usábamos la vida por miedo a que se desgastara.

Pasamos muchos más años siendo viejos que siendo jóvenes.

 

Hablamos frecuentemente de los problemas del envejecimiento de las personas, pero poco de la revolución social que significa ser una sociedad vieja. Pasamos muchos más años siendo viejos que siendo jóvenes.

 

 

Viviremos más años como viejos que como jóvenes. Si te consideras viejo a partir de los 65 y te vas a morir con 100, aparecerás como viejo 35 años. En la próxima década se tiene que plantear una lucha política por los derechos de salida, como la eutanasia o similares, que pueden imponerse en el proceso de envejecimiento pues seguir dejando en manos del azar o de una supuesta providencia nuestros últimos años no tiene sentido para un sujeto libre con derechos reconocidos. . La sociedad va estando por delante de las leyes; en el tema de la eutanasia y la tecnología aplicada a la reproducción, muy por delante. Buena parte de la sociedad española confía en que el cambio será bueno.

 

Nuevo disco (Hackney Diamonds) de los Rolling Stones, que son más que un grupo: son una proeza que dura ya seis décadas, una saga. Llevamos desde el siglo pasado asistiendo a ese concierto suyo que parecía que iba a ser el último. A su público le bastaba con verles más o menos cada lustro en un estadio cercano y escuchar ahí un repertorio sempiterno que se toca.

 

Los Stones duran. Jagger

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (2 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades