Los peligrosos cuentos de Escrivá

«La realidad es que España se enfrenta al mayor envejecimiento demográfico del mundo con un sistema público de pensiones cuyas cuentas hacen aguas»

Lo de la Seguridad Social en España no son cuentas, son cuentos. El ministro del ramo, José Luis Escrivá, en un nuevo ejercicio de hipocresía y falsedad, se ha sacado de la manga un informe para demostrar a Bruselas que el sistema público de pensiones no sólo goza de una salud envidiable, sino que su sostenibilidad financiera está plenamente garantizada a medio y largo plazo. Y esto, por mucho que lo diga y repita el Gobierno, es una burda mentira que costará muy cara al conjunto de los españoles.

El estudio en cuestión, bajo el título Proyecciones del gasto público en pensiones en Españaes una de las exigencias que establece la UE para recibir los famosos Fondos europeos de Recuperación y Resiliencia. El Ejecutivo de Pedro Sánchez tenía la obligación de justificar ante las autoridades comunitarias que su reforma de las pensiones contribuye positivamente al equilibrio presupuestario de la Seguridad Social.

Dicho y hecho. Dado que el papel lo aguanta todo, Escrivá y su equipo se han inventado unas previsiones presupuestarias que nada tienen que ver con la realidad. El Gobierno afirma que el gasto en pensiones se mantendrá bajo control, situándose en una media anual del 12,4% del PIB hasta 2050, similar a la actual, gracias, básicamente, al incremento de los ingresos, evitando así la necesidad

...

¿Te ha gustado este artículo?

4.8/5 - (5 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades