El número de fijos discontinuos usados por la vicepresidenta para maquillar el dato de paro se ha duplicado en un año.
La reforma laboral de la que saca pecho Yolanda Díaz y la izquierda ha conseguido llevar la duración media de los contratos en España en algunos meses del año hasta los 38 días, todo un desatino marcado por la precariedad más absoluta.
Ahora, y con los últimos datos oficiales en la mano, vuelven a aflorar indicadores que muestran el daño que ha hecho la citada reforma laboral, especialmente a los contratados más débiles: los jóvenes. Y es que, frente a la anunciada estabilidad del empleo, lo cierto es que los despidos de puestos teóricamente indefinidos por no superar el periodo de prueba se han disparado un 903% en un año. Y el pase a la inactividad de los fijos discontinuos ha escalado nada menos que un 522%. Así es la lucha contra la precariedad de Yolanda Díaz.
Los últimos datos recabado por el departamento de estudios del sindicato USO son demoledores contra la reforma laboral de Yolanda Díaz. Mientras la vicepresidenta y el PSOE alardean de los logros laborales conseguidos, lo cierto es que la estabilidad ha saltado por los aires y se han disparado las causas de despido justificativas del corte de los contratos en cuanto alcanzan la más mínima duración.
Para empezar, como destacan los expertos de USO, “acabamos agosto por debajo de los 20 millones” de trabajadores reales. Y es que “se di
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES