Ley de Mercados Digitales

La Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act o DMA) se erige como una respuesta crucial a la transformación digital y al auge de los servicios online que han reconfigurado nuestra forma de vivir y comerciar.

La transformación digital ha revolucionado la forma en que vivimos, y continúa haciéndolo, facilitando numerosos aspectos de nuestras vidas a través de los distintos servicios digitales. Sin embargo, esta revolución también ha dado lugar a preocupaciones como el comercio ilegal online.

Los mercados digitales trascienden fronteras, lo que lleva a una necesidad apremiante de armonizar regulaciones y reducir las cargas regulatorias para las empresas que operan en el mercado único.

¿Qué regula la Ley de Mercados Digitales? La Unión Europea pretende responder a estos desafíos adoptando un nuevo marco legal regulatorio que busca proteger no sólo a los consumidores, sino también los derechos fundamentales online y promover un entorno de plataformas online justo y abierto.

En este artículo, se pretenden trasladar algunas cuestiones básicas de la Ley de Mercados Digitales, sus objetivos y aspectos esenciales, adelantándonos a su entrada en vigor y plena aplicación que no se dará hasta marzo de 2024.

Objetivos de la Ley de Mercados Digitales

El objetivo principal de la Ley de Mercados Digitales es regular los mercados digitales, garantizando una competencia equitativa entre las empresas en el vasto ámbito de Internet. Fundamentada en el Tratado de Funcionam

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades