La Revolución del carbono en la UE: Impulsando la lucha contra el cambio climático

El 10 de mayo de 2023, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo aprobaron el Reglamento 2023/956, que establece la implementación del mecanismo de ajuste en frontera por carbono (en adelante, «MAFC») con el propósito de reducir las emisiones globales de carbono y respaldar los objetivos del acuerdo de París.

 

Esta iniciativa se enmarca dentro del paquete legislativo denominado «objetivo 55«, con el objetivo de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en al menos un 55% para 2030.

 

Consideraciones previas al Reglamento

Durante la elaboración del reglamento, se consideraron diversas alternativas para implementar el MAFC, incluyendo medidas tributarias. Sin embargo, debido a las dificultades prácticas que planteaban estas opciones, se optó por un enfoque basado en “derechos de emisión”.

Este enfoque requiere que los importadores obtengan la condición de «declarante autorizado», declaren las emisiones implícitas en las mercancías importadas, verifiquen estas emisiones a través de un verificador acreditado y adquieran los certificados correspondientes.

El MAFC se aplicará a las mercancías enumeradas en el Reglamento, que incluye sectores como cemento, electricidad, abonos, fundición, hierro y acero, aluminio e hidrógeno, cuando provengan de terceros países. Sin embargo, las mercancías procedentes de ciertos territorios quedan excluidas.

 

El mecanismo de ajuste en frontera por carbono en la UE

La U.E tiene un comp

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (3 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades