La productividad ha caído por debajo de la media europea desde la llegada de Sánchez a Moncloa

La OCDE ya ha advertido al Gobierno que el aumento del salario mínimo o la reducción de la jornada laboral tienen que adecuarse a las condiciones del mercado

PSOE y Sumar han llegado esta semana a un pacto de gobierno que incluye la reducción de la semana laboral a 37,5 horas semanales y el aumento del salario mínimo interprofesional, coincidiendo con la publicación del informe económico que advierte de nuestra baja productividad. Las advertencias de la patronal poco parecen importarle a un Sánchez que, desde su llegada a Moncloa, ha convertido a nuestro país en el último mono de la productividad en la UE.
La OCDE ha sido muy clara: España necesita mejorar. La productividad laboral está cerca del promedio de esta institución, pero muy por debajo de los países vecinos. La mala asignación de los factores de producción, el gasto público insuficiente en educación, la baja inversión en I+D+i y un stock insuficiente de capital TIC son los principales motivos de nuestro bajo desempeño.
Por eso, esta organización internacional advierte que los cambios que se realicen en el SMI deben adecuarse a las condiciones del mercado laboral y la productividad. Sin embargo, Sánchez se ha plegado a una demanda histórica de Podemos y ahora recogida por Sumar como es el aumento del salario mínimo a los 1.500 euros. En la presentación del acuerdo entre PSOE y Sumar, Yolanda Díaz no quiso apuntalar la cifra exacta, tan solo lo insinuó aseverando lacónicamente que «con 1
...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (1 voto)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades