La OCDE ha recomendado a España que, para poder reducir su tasa de paro, implemente medidas entre las que incluye hacer compatible el cobro de la prestación por desempleo con el trabajo para así dar incentivos a los parados a volver al mercado laboral, algo que ya han hecho en Francia o Italia.
Así figura en su Informe sobre España, donde la OCDE ha señalado que “el alto desempleo refleja en gran medida problemas estructurales, como pocos incentivos para que los desempleados vuelvan al trabajo, la falta de adecuación de las cualificaciones de los desempleados y unas políticas activas del mercado de trabajo que no son lo suficientemente eficaces”. Son necesarios “esfuerzos complementarios”, como mejorar la asistencia en la búsqueda de empleo, la orientación profesional y los programas de experiencia laboral, así como el apoyo a la mejora y la reconversión de las cualificaciones.
“Será importante reforzar el seguimiento de los desempleados y ofrecerles mayores incentivos para que vuelvan a trabajar. Los requisitos de activación en España para los desempleados son más bajos que en la mayoría de los demás países de la OCDE en relación a disponibilidad para trabajar, la actividad de búsqueda de empleo requerida y las sanciones impuestas. Además, aunque la generosidad de las prestaciones de desempleo es similar a la de otros países de la UE, la tasa de sustitución disminuye más lentamente que en o
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES