La Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión entró en vigor, con carácter general, el pasado 7 de abril y su propósito es mejorar la regulación de los mercados de capitales, aumentar su competitividad, facilitar la financiación y reforzar la protección de los inversores.
La norma, aprobada con un gran consenso, regula el marco legal básico del mercado de valores español y deroga el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015. Unifica el marco legal en un solo texto y lo adapta a las nuevas realidades tecnológicas y económicas.
La reforma persigue la creación de un mercado único para favorecer el libre flujo de capitales, algo que hasta ahora han dificultado las diferentes regulaciones nacionales.
Así pues, la Unión Europea está eliminando barreras y legislando, fundamentalmente, a través de reglamentos, para instaurar una normativa común en todos los Estados miembros. Es el proyecto que se ha denominado la “unión de los mercados de capitales”.
Otro de los fundamentos de la reforma responde a la necesidad de adaptar al paquete de finanzas digitales de la Unión Europea, entre otros, el uso de criptoactivos y de Tecnologías de Registro Distribuido (DLT).
¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES