El pasado 5 de octubre de 2023 el Ministerio de Consumo (DoCA) de la India emitió una Directrices para la Prevención y Regulación de las llamadas dark patterns.
En contra de estas Directrices se ha pronunciado la Coalición de Internet de Asia (AIC) alegando que dichas medidas producirán un estancamiento en el crecimiento de la economía digital del país al afectar negativamente a la facilidad de hacer negocios y suponer un solapamiento normativo respecto a las leyes vigentes de la India y terceros países. La AIC es una coalición de empresas cuya finalidad es la promoción en la región de Asia y del Pacífico de una política pública que facilite el desarrollo seguro y justo de Internet. Esta coalición está formada por empresas del tamaño de Apple, Meta, Google, Rakuten, Amazon, SAP y Cloudfare entre otras.
Las dark patterns consisten en interfaces y experiencias de usuario implementados en páginas web, apps o redes sociales que tienen como finalidad influenciar el comportamiento del usuario de forma que acabe tomando decisiones potencialmente perjudiciales. Por ejemplo la técnica de obstaculización, consistente en poner trabas para que el usuario no pueda realizar de forma sencilla ciertas acciones como la cancelación de una suscripción. Otras prácticas habituales son la inclusión de preguntas engañosas o contradictorias para obtener el consentimiento del usuario, incluir costes que se añaden al pagar la transacción, anuncios escondidos, producto
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES