Los sindicatos esperan una resolución del Comité de Derechos Sociales y piden un despido improcedente «disuasorio» en España
A mediados del mes de octubre el secretario general de UGT Pepe Áñvarez ha planteado un cambio en la legislación relativa a los despidos improcedentes, de manera que despedir a un trabajador se convierta en algo «disuasorio» al aumentar a «seis meses mínimo de indemnización» en el caso de los despidos improcedentes.
El coste del despido improcedente en España para el empresario fue durante muchos años de 45 días por año trabajado, pero a partir del 12 de febrero de 2012 pasó a ser de 33 días. Los sindicatos están a la espera de una resolución del Comité de Derechos Sociales de la UE, «que será favorable a los intereses de los trabajadores y trabajadoras de España», apunta Álvarez, y que, según UGT, va a modificar el despido individual para tener en cuenta también diversos elementos relacionados con la formación del empleado o la capacidad para encontrar trabajo. Una especie de despido a la carta, que es el que defiende también la ministra de Trabajo en funciones.
En la denuncia UGT reclama al Comité que, a la hora de determinar el importe de la indemnización por despido, se tengan en cuenta las circunstancias personales y/o familiares de la persona despedida, como pueden ser la edad, el sexo, la situación familiar o el grado de formación, al entender que el daño causado por el despido es mayor cu
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES