LA FALSA REFORMA DE LAS PENSIONES: ESCRIVÁ QUIERE RECAUDAR UN 45% MÁS EN COTIZACIONES DE AUTÓNOMOS EN DIEZ AÑOS

Las cuotas de trabajadores por cuenta propia y asalariados se equipararán dentro de una década

El incremento de los ingresos será del 0,4% del PIB, el equivalente a 5.400 millones actuales

Este colectivo tradicionalmente genera un menor derecho a pensión

 

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que lidera José Luis Escrivá como ministro en funciones ha elaborado desde marzo un informe con proyecciones de gasto público en pensiones para justificar a la Comisión Europea las medidas abordadas en la reforma aprobada a comienzos hace ahora casi siete meses. Durante este tiempo se han plasmado sobre el papel y de forma conjunta las proyecciones macroeconómicas y demográficas que deberían apuntalar la sostenibilidad del sistema. Una de las principales fuentes de ingresos será el colectivo del trabajador autónomo: Escrivá quiere ingresar extra el 0,4% del PIB en 2032, cuando su cotización se equipare con la de los asalariados, el equivalente a 5.400 millones en cuotas, un 45% más de lo que generan en la actualidad. Ese extra supondrá un importante esfuerzo para cada bolsillo, que podría superar los 2.000 euros anuales al final del periodo estudiado, según cálculos del sector.

 

Fuentes del Ministerio de Seguridad Social explicaron esta semana que aspiran a un completo despliegue del sistema de cotización por ingresos reales en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta). Con este sistema, tal y como se prevé en los do

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (3 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades