En España, alrededor de 10.000 religiosos cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Sin embargo, muchos tienen dificultades para abonar sus cuotas, al no obtener ingresos, según la Conferencia Episcopal.
Los sacerdotes, monjas y otros religiosos de la Iglesia Católica no están exentos de cotizar. Además, miles de ellos están afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), aunque tienen unas condiciones de cotización a la Seguridad Social, como el cálculo de sus cuotas, diferentes al del resto de trabajadores por cuenta propia.
En España, existen alrededor de 35.000 religiosos de la Iglesia Católica, que se dividen en unas 4.500 comunidades, según los últimos datos publicados por la Conferencia Episcopal Española. De éstos, 8.326 son monjes y monjas de clausura que, en muchos casos, no obtienen ningún ingreso imputable a actividades económicas.
Además, en el país hay unos 16.000 sacerdotes divididos en 70 diócesis. Estos religiosos también están obligados a cotizar a la Seguridad Social, dentro del RETA, tal y como explicaron a este medio desde la Conferencia Episcopal. Del total, alrededor de 10.000 religiosos en España se encuentran cotizando en el régimen de autónomos actualmente, según cifraron desde la Conferencia Episcopal.
Se trata de un número importante de religiosos que, a ojos de la Administración, son trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, no muchas personas
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES