La conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras en el sector del retail

/*! elementor - v3.16.0 - 20-09-2023 */ .elementor-widget-text-editor.elementor-drop-cap-view-stacked .elementor-drop-cap{background-color:#69727d;color:#fff}.elementor-widget-text-editor.elementor-drop-cap-view-framed .elementor-drop-cap{color:#69727d;border:3px solid;background-color:transparent}.elementor-widget-text-editor:not(.elementor-drop-cap-view-default) .elementor-drop-cap{margin-top:8px}.elementor-widget-text-editor:not(.elementor-drop-cap-view-default) .elementor-drop-cap-letter{width:1em;height:1em}.elementor-widget-text-editor .elementor-drop-cap{float:left;text-align:center;line-height:1;font-size:50px}.elementor-widget-text-editor .elementor-drop-cap-letter{display:inline-block}

La conciliación laboral y familiar es una cuestión muy importante en el ámbito laboral, y que se refiere a la aplicación de una serie de medidas orientadas a facilitar que las personas trabajadoras puedan conseguir el equilibrio entre su faceta profesional y su vida personal, de tal forma que la primera no suponga un obstáculo para el correcto desarrollo de la segunda.

En este sentido, es fundamental intentar encontrar el equilibrio entre los intereses de las partes, ya que, por un lado, las personas trabajadoras solicitan una flexibilidad horaria a la hora de estructurar la duración y distribución de sus jornadas de trabajo con el fin de poder atender sus circunstancias familiares y, por otro lado, están los empresarios que, en

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades