La Comisión Europea presenta su “caja de herramientas” para ayudar a los gobiernos a afrontar los diferentes retos demográficos que, subraya Bruselas, son también económicos, ecológicos y hasta democráticos
Europa envejece rápidamente y Bruselas quiere que la UE esté preparada para afrontar todas sus consecuencias y mitigar sus múltiples riesgos. La Comisión Europea ha presentado este miércoles una comunicación sobre el “cambio demográfico en Europa”. Se trata de una especie de guía —no vinculante— para los Estados miembros con propuestas y “herramientas” para afrontar un desafío demográfico que amenaza con transformar para siempre la sociedad y afectar profundamente al peso económico y hasta geo estratégico de la Unión Europea en el mundo. En juego está, incluso, la supervivencia de la democracia, advierte la vicepresidenta de la Comisión para Democracia y Demografía, Dubravka Suica, en conversación con EL PAÍS.
“Hay un sentido de urgencia” para actuar ahora, afirma Suica. “Tasas de nacimientos a la baja, una población activa que se reduce rápidamente, padres incapaces de conciliar trabajo y familia, escasez de trabajadores cualificados en niveles récord… Hay una gigantesca presión sobre los presupuestos públicos, una fuga de cerebros y despoblación en toda Europa”, enumera los retos. Todo ello, agrega, en medio de “grandes disparidades territoriales que minan la cohesión social”.
Y ahí está el peligro
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES