LA CAJA UNICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL “SALVA” LAS PENSIONES DE CATALUÑA Y EL PAIS VASCO

Las pensiones catalanas son las que más se benefician actualmente de la caja única nacional. Sin la tutela estatal, sería incapaz de asumir el coste de las pensiones

 

SEPTIEMBRE 2023

 

Los partidos independentistas catalanes y vascos han vuelto a poner sobre la mesa de negociación de la investidura de Pedro Sánchez la ruptura de la caja única de las pensiones, además de una Agencia de la Seguridad Social propia para gestionar el sistema de cada una de esas comunidades. Sin embargo, sin la tutela estatal parece imposible que ni Cataluña ni el País Vasco puedan financiar y desarrollar un régimen de pensiones y de protección social de los residentes en estas comunidades y además, por si fuera poco, cuentan con la dificultad añadida de que muchos de los pensionistas han retornado a sus lugares de origen, entre ellos Andalucía o Extremadura.

 

Cataluña tiene en la actualidad el récord de pensiones regionales (casi 1,8 millones), también de gasto en nóminas (2.206 millones de euros mensuales). Según los datos de la Intervención General de la Seguridad Social  la diferencia hasta agosto entre los ingresos por cuotas de empresas y trabajadores (derechos reconocidos netos) y el gasto en pensiones contributivas de la comunidad (obligaciones reconocidas netas) se aproximaba ya a los 6.000 millones de euros frente a los 4.900 millones con que finalizó 2022. Sin embargo Madrid y Baleares han registrado superávit en los últimos ejercicios

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (1 voto)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades