En España hay más de 1 millón de hipotecas referenciadas al IRPH. Tradicionalmente ha sido un índice muy caro, comparado con el Euribor ha supuesto más del doble o el triple… Continúa leyendo para desvelar el enigma del IRPH y descubrir cómo podrías liberarte de sus garras.
¿Qué es el IRPH?
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) es un índice hipotecario que es publicado cada mes por el Banco de España que sirve como referencia para las hipotecas de interés variable que se comercializaron con este índice. Es decir, cuando una entidad bancaria nos concede un préstamo hipotecario de interés variable, a la cantidad prestada se le suman unos intereses y el IRPH es uno de los índices utilizados para calcular los intereses derivados del préstamo. Su valor representa el interés medio que las entidades bancarias aplican sobre los prestamos hipotecarios que conceden en cada mes.
Existen otros índices de referencia, como el Euribor. Aunque ambos son índices hipotecarios, estos se calculan de manera distintas: el IRPH, como se ha mencionado anteriormente, representa el interés medio de las hipotecas que conceden los bancos. Mientras que el Euribor representa el interés medio al que las principales entidades bancarias europeas se prestan el dinero entre ellas.
