16 de noviembre de 2023 – Informes del caso apuntan a posibles actos de financiación ilícitos que están excluidos de su pacto con Sánchez.
Los indicios de blanqueo de capitales detectados en el caso Tsunami Democràtic podrían dejar a Carles Puigdemont fuera de la amnistía pactada con Pedro Sánchez. La Guardia Civil acredita en varios de sus informes del caso, a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, cuentas bancarias, transferencias y operaciones que implicarían a varios colaboradores cercanos del expresidente de la Generalitat con un presunto delito cuya amnistía no está contemplada en la propuesta de ley registrada por el PSOE en el Congreso tras su acuerdo de investidura con Junts y ERC.
Desde febrero de 2022, y a petición del Instituto Armado con el respaldo de la fiscalía, el juez Manuel García-Castellón requirió al Servicio de Prevención contra el Blanqueo de Capitales (Sepblac) y a la Agencia Tributaria información financiera sobre dos personas concretas que estarían muy vinculadas a las finanzas de Tsunami Democràtic y del Consell de la República en Waterloo. Se trata de Jaume Cabaní, primer contable del entramado asociativo de Puigdemont en Bruselas, y el empresario Josep Campmajó.
En una de las cuentas detectadas a nombre de Cabaní en distintos países, en este caso en Alemania, se recibieron decenas de transferencias por un importe total de 244.036 euros. La mayoría de esos ingresos procedían de una asociación catalanista que presidía
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES