HISTORIA DE CÓMO SE REDUJO LA JORNADA LABORAL A 40 HORAS SEMANALES

El Gobierno de Felipe González aprobó la medida en 1983, celebrada por los sindicatos, pero después hubo “mucha bronca” sobre su aplicación: “Fue el inicio de la ruptura entre UGT y PSOE”

 

La jornada laboral media en 2023 en España se sitúa en 37,8 horas semanales, el equivalente a 7 horas y 34 minutos diarios de trabajo, pero hay que tener en cuenta que aunque de media los españoles trabajan 37,8 horas a la semana se trata de un promedio de todas las jornadas laborales, con lo que habrá algunos que dediquen mucho menos tiempo a su empleo y otros que tengan jornadas más largas. De hecho, según la última EPA, 8,8 millones de trabajadores en España trabajaron en el tercer trimestre de este año de 40 a 49 horas semanales y 1,33 millones trabajaron más de 50 horas a la semana -la mayoría de ellos empleados de la industria manufacturera y el comercio-, superando en ambos casos el límite legal. Los sectores en los que más tiempo se trabaja en España son la agricultura, ganadería y pesca (con una media de 40,7 horas de trabajo a la semana); el transporte y almacenamiento, con 38,7 horas; la construcción, con 38,4 horas semanales; y el suministro de energía eléctrica (38,1 horas).

Aunque había antecedentes históricos, en el siglo XVI el rey Felipe II ya había promulgado la jornada de ocho horas para los obreros de las fortificaciones y las fábricas, repartidas a los tiempos más convenientes para librarse del rigor del sol, el 1

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (1 voto)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades