Este producto explotará comercialmente por el estado y evolución de las rentas y pensiones y el inevitable envejecimiento de la población
La hipoteca inversa es un producto que, por el estado y evolución de las rentas y pensiones, el precio y escasez de vivienda, la economía y el inevitable envejecimiento de la población, explotará comercialmente. Pero ¿qué es y que riesgos tiene?
Como un producto más destilado del mercado financiero nació en la city londinense hace varias décadas. Una hipoteca inversa es la garantía que se ofrece con un inmueble, generalmente la vivienda habitual, al importe recibido como préstamo por el propietario que lo solicita. Pero lo que la hace característica es que el dinero no solo podrá entregarse de una sola vez, sino también de forma periódica. Además, quien recibe lo prestado, deberá tener más de 65 años o un grado de discapacidad o dependencia determinado. Finalmente, lo más significativo y por lo que es conocida, que no se exigirá la devolución de lo prestado hasta que fallezca el deudor.
Así observamos tres notas diferenciales. Primera, la que tiene que ver con las características de la persona. La segunda, que el dinero puede ser recibido periódicamente de manera diferida por cuotas o mensualidades. Y la tercera, y la más importante, que el importe prestado, más intereses, deberá ser devuelto tras el fallecimiento del deudor. Encontramos así dos primeras consecuencias que deben estar muy presentes
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES