Hacienda reconoce a los jubilados de otros sectores la rebaja fiscal de la banca

La Dirección General de Tributos contesta a una consulta de CCOO tras la sentencia del Supremo y abre la puerta a reclamar a otros muchos pensionistas que cotizaron a sus mutualidades hasta 1978

El Ministerio de Hacienda reconoce a todos los pensionistas que pagaron de forma simultánea a sus mutualidades laborales y a la Seguridad Social entre 1967 y 1978 el derecho a las mismas rebajas fiscales que los jubilados de la banca han conseguido gracias a una sentencia del Supremo. En respuesta a una consulta de Comisiones Obreras, la Dirección General de Tributos admite que los antiguos cotizantes de las demás mutualidades que no llegaron a beneficiarse de ninguna deducción en su declaración de la renta por haber pagado dos cuotas tienen derecho a ser compensados con una rebaja en la cuantía de la pensión que la Agencia Tributaria les computa como base imponible del IRPF. Esta decisión permite solicitar la compensación fiscal a miles de jubilados.

La lista de sectores que mantuvieron la doble cotización hasta 1978, cuando se produjo su integración definitiva de las mutualidades en la Seguridad Social, incluye a numerosos colectivos de funcionarios adscritos a Muface, como los maestros, según ha explicado el secretario general de la Federación de Jubilados de UGT de la Región, Antonio Conchillo.

También hay trabajadores de la industria, como los de Bazán, del comercio y de Telefónica, que fueron los primeros en reclamar. La mayor dificultad que encu

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades