ESPAÑA ES PAÍS PARA VIEJOS: SU ESPERANZA DE VIDA TRAS LA JUBILACIÓN, ENTRE LAS MÁS ALTAS DEL MUNDO

Que España se encuentra entre los países más longevos del mundo, codeándose con dignos competidores como Japón, con una edad media de 83,07 años, ya es un hecho conocido. Pero el último informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Un perfil de las personas mayores en España 2023, destaca además a nuestro país entre los que tienen una tasa más elevada de esperanza de vida tras la jubilación entre los países de la OCDE: con 23 años para los hombres, y 27,7 para las mujeres.

 

España ocupa así el segundo lugar, solo superada por Grecia, en la comparativa de más años esperados de vida después de la edad real de jubilación entre los 38 países más desarrollados del mundo, según los últimos datos disponibles que datan de 2021. “Esto supone que nuestro país está por encima de buena parte de la Unión Europea, debido sobre todo a una combinación de una mayor esperanza de vida y a una edad real de jubilación ligeramente menor que en otros países de nuestro entorno” explican sus autores.

 

Líderes en esperanza de vida a los 65 años

Los datos que publica el CSIC confirman que tanto la esperanza de vida al nacer (85,83 para las mujeres y 80,27 años para los hombres), como la esperanza de vida a los 65 años en España, sigue entre las más altas del mundo, tanto en hombres (19,03 años) como en mujeres (23,07 años). “La esperanza de vida es uno de los indicadores que mejor reflejan las co

...

¿Te ha gustado este artículo?

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades