El nombramiento en enero de 2020 de José Luis Escrivá Belmonte, entonces presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), como ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones del segundo Gobierno de Pedro Sánchez fue uno de los fichajes que causó más sorpresa en el mundo académico y mediático por su prestigio, su solvencia y sus contribuciones al frente de esa institución.
Escrivá, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario de licenciatura, se erigía como baluarte de la independencia desde su puesto como primer presidente de la AIReF, una institución cuyo objetivo era velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas y que había sido creada por el Gobierno del Partido Popular en 2014, cuando Cristóbal Montoro ocupaba el Ministerio de Hacienda.
Antes de ese rol, Escrivá había trabajado en BBVA (de 2004 a 2012) como economista jefe y director de su servicio de estudios, BBVA Research, y posteriormente como managing director del área de Finanzas Públicas, cargos que ocupó después de pasar por el Banco de España -donde inició su carrera profesional también en el servicio de estudios-, por el Banco Central Europeo -donde fue jefe de la división de Política Monetaria- y en el Banco Internacional de Pagos de Basilea -donde fue director para las Américas-.
Su currículum y los estudios que había realizado sobre cómo p
...¿Te ha gustado este artículo?
ABOGADOS POR LOCALIDADES
ABOGADOS POR ESPECIALIDADES