El supervisor europeo prepara 100 normas para estrechar la vigilancia sobre la banca

7 de octubre de 2023 – La Autoridad Bancaria Europea ha redactado su programa de trabajo para el periodo 2024-2026, que incluye avanzar con Basilea III, nuevas normativas y vigilar los criptoactivos y el uso de de la tecnología por los usuarios.

En marzo de 2023, dos pequeños bancos al otro lado del Atlántico desencadenaron una serie de turbulencias en los mercados financieros. Unos hechos que dieron lugar a la desaparición de estas entidades así como la compra de Credit Suisse por parte de UBS. Pese a que la crisis se cerró, la Autoridad Bancaria Europea (EBA) constata que generaron preocupaciones sobre posibles debilidades en el mercado global, el sistema financiero y el riesgo de contagio para los bancos europeos.

El supervisor europeo también cree que la perspectiva macro, amenazada por los riesgos geopolíticos y agudizados por la guerra rusa contra Ucrania, así como el aumento de la inflación en la UE y la subida de los tipos de interés tanto en la Unión Europea y como en los Estados requieren un mayor esfuerzo en la evaluación y seguimiento de la estabilidad financiera por parte del organismo que dirige el español José Manuel Campa. Del mismo modo, las elecciones europeas de 2024 y las prioridades que adoptará la nueva Comisión Europea pueden requerir nuevos ajustes en el programa de trabajo de la EBA.

Es por ello que la EBA ha publicado el programa de actuación para el trienio comprendido entre 2024 y 2026. En el documento, que ha tenido acceso La I

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (2 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades