El sector energético, en vilo ante la autorización de explotación

La fecha límite para obtener la autorización de explotación es el 25 de junio de 2025

El sector de las energías renovables afronta un nuevo reto: obtener la autorización administrativa de explotación definitiva (AAE) para aproximadamente 45 GW antes del 25 de junio de 2025. Está en juego una inversión cifrada en 50.000 millones de euros.

Tradicionalmente, la regulación promulgada ha perseguido cumplir con los objetivos fijados por el Gobierno en el PNIEC y evitar la especulación mediante la protección de proyectos más solventes frente a otros menos maduros que pudieran absorber la capacidad de evacuación de la red.

Así, el Ejecutivo, en el Real-Decreto ley 23/2020, establecía una serie de hitos administrativos cuyo incumplimiento –salvo en el caso de la falta de obtención de la declaración de impacto ambiental por causas no imputables al promotor- conlleva la caducidad de los permisos concedidos y puede suponer la ejecución de los avales depositados para la solicitud de los derechos de acceso a la red.

La aprobación de la norma no provocó, conforme había previsto el Gobierno, un elevado número de renuncias o cancelaciones de proyectos con su correspondiente devolución de avales. En cambio, se experimentó un colapso en diversas administraciones, generado por la cantidad de proyectos en tramitación.

Ante esta situación y con el fin de evitar el incumplimiento de hitos por proyectos potencialmente viables, se aprobó el Real Decreto-ley 29/2021, de 21 d

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (2 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades