El precio de una empresa

A la hora de valorar el precio de una empresa, es importante conocer los principales métodos de valoración. Uno de los principales elementos del contrato de compraventa de empresas que lo diferencia del resto de compraventas de bienes y que justifica su complejidad es que su objeto es un negocio en funcionamiento generador de flujos que hace que su valoración difiera de un día para otro.

De ahí que, en el curso de las negociaciones de la compraventa de sociedades, para las partes sea imposible determinar con exactitud cuál será la valoración de la empresa en el momento en que se ejecute la transmisión.

La solución pasa, entonces, porque las partes establezcan un momento en el tiempo en el que mirar la información financiera de la compañía (por ejemplo, los últimos estados financieros auditados) y, a partir de aquéllos, establezcan un precio de empresa provisional que se ajustará y tornará definitivo tan pronto las partes puedan comprobar la valoración real de la compañía en la fecha en que se produzca el traspaso del riesgo del vendedor al comprador, esto es, en el cierre (excepción hecha al mecanismo de Locked Box sobre el que trataremos en este apartado).

La valoración de la empresa objeto de la compraventa constituye el punto de partida para la determinación del precio de empresa.

El precio de una empresa, como veremos, no tiene por qué coincidir con la valoración que se asigne a la misma (y lo normal es que no coincidan) por la sencilla razón de

...

¿Te ha gustado este artículo?

5/5 - (8 votos)

Recibe todas las mañanas en tu buzón todos las novedades jurídicas

Área de interes

Encuentra tu abogado

Especialidades